“Desde juvenil, en el Sporting de Gijón, cuando Jesús García Barrero y Rosana Llames Lavandera, formaban parte del cuerpo técnico y todos los viernes realizábamos sesiones semanales de psicología, empecé a entender lo importante que es en el mundo del fútbol tener la capacidad de pensar y ejecutar acciones en el terreno de juego…”
Rubén Blaya
El objetivo fundamental de la psicología deportiva en una escuela de fútbol es promover el bienestar psicológico de los niños, niñas y jóvenes, y facilitar su desarrollo deportivo y personal. Otro objetivo importante consiste en asesorar a los adultos implicados en la actividad deportiva de estos jugadores, es decir, Entrenadores y familias.
El entrenamiento psicológico está integrado en el propio programa deportivo, se entrenan aspectos psicológicos de las diferentes etapas, con sus objetivos y trabajos específicos. Teniendo en cuenta “qué se necesita” más que “debemos hacer”, avanzando desde lo sencillo a lo complejo y diseñando un programa y unos objetivos alcanzables.
En este sentido, Hat-Trick es una Escuela para Delanteros, una escuela de Gol, esto le imprime al trabajo psicológico un carácter también especial, se trata de dar a los jugadores las herramientas y recursos psicológicos que van a necesitar para optimizar su rendimiento y disfrutar jugando en esta posición.
Hay una serie de valores presentes en la escuela que favorecen este crecimiento de los deportistas a nivel personal y deportivo:
- Participar y colaborar activamente con otros jugadores que juegan en la misma posición con independencia del propio nivel técnico.
- Mostrar una actitud positiva y de aceptación a los demás independientemente de sus destrezas y habilidades.
- Respetar las normas establecidas en los juegos y ejercicios, para una correcta organización y desarrollo de los mismos.
- Identificar como valores fundamentales el esfuerzo personal y las relaciones que se establecen en el grupo.
- Anteponer la progresión al logro.
- Mostrar una actitud de tolerancia y deportividad.
- Disposición favorable a la autoexigencia y la superación de los propios límites.
El proyecto psicológico en Hat-Trick para esta temporada incluye un programa específico de entrenamiento en respiración, relajación y visualización. Se trata de potenciar habilidades psicológicas básicas, que puedan favorecer el rendimiento deportivo y servir de base a un entrenamiento psicológico individualizado y más complejo.
Eva Martín, Psicóloga de la Escuela